Portafolio / James Ferrando.
Mi primer contacto con James fue en Costa Rica. Me escribió por Instagram para salir a patinar, sabía de él porque era amigo de un amigo de un amigo. Quedamos de vernos y desde ese momento sus días en Costa Rica cambiaron por completo. Conoció a los skaters heredianos, conoció Bar Alcatraz, La Cali, a Roberto Chaves y su día a día en playa Guiones y vivió en casa de Kevin Mejía por un tiempo.
Podría decir que su estancia en Costa Rica fue corta pero intensa. La disfrutó al máximo.
Algunos meses después viajé a California. Pasaría un par de días en San Francisco. Escribí a James a ver si nos podíamos ver y él muy amablemente me ofreció su casa de una vez. Acepté por supuesto. Conocí su barrio Mission District, me mostró sus lugares favoritos para comer, me presentó a sus amigos, me enseñó algunos spots, subimos y bajamos Twin Peaks y hasta me regaló una fotografía. En un día conocí una parte de su vida. Hablamos de su pasión por la fotografía y su idea clara de vivir una vida simple y plena.
James, a pesar de su corta edad, tiene ideales bien marcados. Es un apasionado del skate y todo lo que envuelve su cultura. Una persona agradecida y con muchísimas ganas de aprender a hablar en español. Lo está logrando y seguro que cuando nos volvamos a ver vamos a hablar menos en inglés.
James Ferrando – Portafolio.
Por Olman Torres.
¡Hola James! Primero que todo quiero agradecerte por recibirme en SF, lo pasamos muy bien allá gracias a ti y tus amigos ¿Cómo va todo por SF?
¡Muy bien mae! Estaba trabajando pero me despidieron ¡Así que ahora soy un hombre libre! Estoy feliz por eso…
Nos conocimos de una manera muy random en Costa Rica. ¿Qué te hizo visitar Costa Rica?
(Risas) Mi exnovia y yo habíamos terminado. Salimos durante unos cuatro años. Vi un anuncio en una página de viajes y el boleto de ida y vuelta a San José Costa Rica costaba $292. Compré el boleto por impulso, sin tener ningún plan. Nunca había estado en Costa Rica.
¿Qué te pareció la escena del skate en Costa Rica?
Buenísima. Ojalá pudiera estar ahora patinando en Heredia y Alajuela. Todos fueron súper amables y yo les hablaba con mi español entrecortado. Mi español ha mejorado desde entonces.
¿Los spots?
Hay muchas oportunidades para patinar spots grandes y pequeños. Muchos spots para detenerse y probar.
¿Los skaters?
Hay skaters muy pesados en Costa Rica. Me dio la impresión de que les encanta patinar aunque que las plazas y los spots disponibles te harán sangrar la piel, así que les tengo mucho respeto. Patinar en Costa Rica no es fácil.
¿Cuándo empezó tu relación con la fotografía?
Desde muy joven, crecí en San Francisco y sus alrededores, a menudo veía cosas a mi alrededor y pensaba que eran interesantes y emocionantes y siempre tomaba fotografías, sin cámara, con mis ojos buscando el clímax del momento. Comenzó oficialmente en 2016 cuando compré mi primera cámara de película.
¿Qué fotógrafos te llaman la atención?
Tobin Yelland, Dennis McGrath, Dave Schubert (RIP), Ed Templeton son algunos favoritos relacionados con el skate pero también me atrajeron fotógrafos callejeros como Joel Meyerowitz, Garry Winogrand, Robert Capa, BRASSAI, Diane Arbus y muchos más. En el fondo realmente soy un nerd de la fotografía.
¿Por qué tomas fotografías?
Tomo fotografías porque es divertido. Es otra forma de pasar el tiempo que para mí tiene sentido. Otra forma de tener recuerdos cerca de ti y conservarlos para siempre. Soy terrible archivando digitalmente y lamentablemente pierdo fotos y videos constantemente, por eso uso película. Además poder tener el negativo en forma física, que puede durar para siempre, tienen un significado extra para mí.
Cuando tomas una fotografía, tienes el recuerdo de todo un día o una época de tu vida. Se pueden recordar otras cosas al ver ese segundo de tiempo congelado.
¿Por qué sólo fotografía analógica?
Aparte de mis limitaciones con el archivo digital. Sólo hago analógico porque me encanta cómo se siente en el visor. Siento que estoy haciendo una película cuando la miro. Me encanta la forma en que la cámara se siente y hace clic. En digital, miras una pantalla LED y todo parece tan lejano que es como si no pudiera ver lo que estoy mirando. Me gusta lo análogo por la sensación que me produce.
¿Cómo fue tu experiencia tomando fotografías en Costa Rica?
¡Hombre! me sentí como un niño que encuentra su pasión de nuevo. Hacía mucho tiempo que no disparaba fotos. Estaba un poco oxidado, pero comencé a tomar forma y pude realizar algunas tomas que exigían ser muy rápido. La energía y el colorido de Costa Rica hicieron que fotografiar fuera muy fácil y divertido. Creo que por eso había parado de tomar fotos en SF. No me sentía motivado.
¿Blanco y negro o color?
(Risas) Pablo Ramirez diría “CLÁSICO HE INSTANTÁNEO EN BLANCO Y NEGRO” pero la vida está llena de color. Quiero decir 60% blanco y negro y 40% color.
Hay algo en el blanco y negro que lo hace parecer más antiguo y distinguido. ¡Pero los tonos deben ser correctos! También me encanta el color.
¿Skaters favoritos?
Son principalmente mis amigos, pero también voy a nombrar algunos más:
Pablo Ramirez (RIP), Zane Timpson (RIP), Elijah Akerley, Eli Williams, Finn Hope, Axel e Ivan Glenney, Jeff Carlyle, Keith Hufnagel (RIP), Tyler “MANCHILD” Pacheco, Tom Penny, Henry Sanchez, Bob Burnquist, Grant Taylor…
¿5 mejores lugares para comer en San Francisco?
YAMO.
TAQUERIA VALLARTA.
PLATO AZUL.
LA TIENDA DE CERDO.
PIZZA FUERA DE LA VISTA
En una palabra ¿cómo definirías el Skateboarding?
Difícil.
En una palabra ¿cómo definirías la Fotografía?
Vida.