República Skateboards en Yuca DIY skate spot, Costa Rica.
¡Salir!. Siempre hablo de salir he irse lejos más allá de la zona de confort, lejos del skatepark más cercano, lejos del mismo spot de siempre. Alejarse de casa. Buscar la diversión en lugares desconocidos.
Lo he dicho antes y lo seguiré diciendo porque es lo que le da el sabor, especialmente con el paso de los años, a esto del skate.
Ojalá con los amigos, hacer el plan. Ponerse de acuerdo y quedar el próximo fin de semana para irse a ese lugar que te han dicho que está bueno. Ir a patinar claro, pero más que patinar se trata del viaje. En carro, en bus, en avión. Da igual. Es la gente con la que viajes la que hace el trip divertido.
Así fue lo que hicimos hace un par de fines de semana. Harold Tomlinson de República Skateboards me invitó, junto a Lorenzo Jiménez de Oda, Iermark Krutko y Miguel Castro a pasar un fin de semana en Yuca DIY. Gracias a la invitación de Ben Barkan, el propietario y creador de este paraíso.
Y así nos fuimos un sábado muy temprano por la ruta del Cerro De La Muerte hasta Pérez Zeledón. Buena comida en el camino y un par de spots antes de llegar a Yuca DIY. Un spot de ensueño ubicado en San Isidro Del General. Un DIY único en el mundo. Planos inclinados, quarters, ledges, un miniramp y más cosas patinables en medio de una vegetación muy variada de plantas y árboles frutales. Una mezcla muy exótica. Perfecta para los skaters amantes de la naturaleza que se quieran desconectar del ruido de la ciudad.
Hacía un calor hijueputa, eso sí. Pero nada que mucha agua y las bebidas frías pudieran resolver.
Patinamos sábado y domingo. Con la compañía de Ricardo Gutiérrez, Michael Tallone y Jorjan Herrera Que llegaron desde Jacó a compartir la sesión.
El resultado son estas fotos que verán a continuación. Y un video que espero podamos compartir pronto por acá y en nuestras redes sociales.
Gracias HT, gracias Ben por crear este lugar y gracias a todos los demás que estuvieron con nosotros. En este viaje nos cagamos tanto de la risa. El tiempo de calidad en carretera vale la pena. Especialmente en un país tan colorido como tiquicia.
Hay mucho que ver ahí afuera. No pierdan el tiempo, organicen un crew de amigos y aléjense un poco de la casa. Vale la pena.
Por Olman Torres.